El Holocausto a veces nos parece hoy un acontecimiento del pasado lejano. De hecho, sólo hay unas pocas generaciones entre nosotros y esa época. Los testigos que eran niños o adolescentes en ese momento todavía viven entre nosotros. Cada uno de ellos tiene una historia conmovedora que contar. Nuestra generación es la última en escuchar sus historias en persona y de primera mano, y de eso trata nuestro nuevo proyecto “Memories Alive” “Memoria Viva”.
Durante el encierro de Corona, los sobrevivientes del Holocausto se vieron obligados a soportar semanas de aislamiento social. Para muchos, esto intensificó su trauma y les trajo recuerdos dolorosos. Por esta razón, Marcha de La Vida creó estas reuniones únicas de ZOOM de amigos sobrevivientes del Holocausto con grupos escolares y juveniles. El proyecto fue acogido con gran entusiasmo, tanto por los sobrevivientes como por los jóvenes participantes.
Usted también puede participar en un encuentro por ZOOM “Memoria Viva”
Para ello, reúne a un grupo de personas y preséntese en nuestro sitio. El personal de Marcha de La Vida le organizará un encuentro con un sobreviviente del Holocausto y le ayudará con todos los preparativos prácticos
Informes de experiencia
El encuentro de ZOOM con Tirza, sobreviviente del Holocausto, fue un momento muy especial para nuestros alumnos. En la clase de historia, habían estudiado la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto. Con el relato de Tirza sobre su huida de niña judía de Alemania a través del río Rhin hasta Suiza -muy cerca de nosotros – la lección de historia se hizo tangible y relevante.
La alegría de vivir y el carisma de Tirza nos impresionaron a todos. Permanecerá en la memoria de los estudiantes durante mucho tiempo y formará su actitud hacia la xenofobia y el antisemitismo de forma provechosa.
Michael Ruh, Director de la escuela secundaria Neuhausen cerca de las cataratas del Rin, Suiza
La reunión de ZOOM con Violetta fue muy conmovedora para mí. Apenas unas semanas antes, había estado en Budapest (Hungría), la ciudad donde ella y su familia vivieron y sobrevivieron al Holocausto. Fue muy especial poder hablar con ella a través de ZOOM a pesar de la distancia. Sus experiencias me mostraron lo importante que es levantarse contra el antisemitismo y el racismo incluso hoy en día, para que algo así no vuelva a suceder.
Leonie Waldert, estudiante de historia
El encuentro con Luda, sobreviviente del Holocausto, nos pareció muy emocionante y conmovedor. Fue muy interesante escuchar la historia de su vida, que está ligada a la historia de Bielorrusia y Rusia, los países en los que vivimos. También nos impresionó mucho su alegría de vivir y la calidez que caracterizó la reunión, que hizo posible preguntas muy abiertas y respuestas sinceras.
Jana Schmidt, Tjumen, Rusia
Cómo puedo participar yo?
- Por favor, solicite a través del formulario en línea.
- Revisaremos su solicitud, que será confirmada si se cumplen las condiciones.
- Su grupo debe estar formado por al menos 15 personas.
- Nuestra oferta se dirige a alumnos, estudiantes y adultos.
- La reunión tendrá lugar a través de ZOOM. Por favor, asegúrese de que tiene una buena y estable conexión de Internet.
- Planifique unos 90 minutos para la reunión.
- Antes del encuentro con el sobreviviente del Holocausto, habrá una reunión (charla) preparatoria con el anfitrión (organizador) de Marcha de La Vida.
- Intentaremos poner en contacto a su grupo con un sobreviviente del Holocausto que hable su idioma. Si no es posible, la reunión debe ser traducida.
Lo que dicen los sobrevivientes del Holocausto sobre el proyecto
Nuestro encuentro tuvo lugar durante el periodo de cuarentena por culpa del Covid. Para mí, el intercambio con ustedes fue muy conmovedor y aprecio sus esfuerzos por preservar la memoria del Holocausto. Ver los rostros de los jóvenes en la pantalla, que se levantan contra el antisemitismo y se esfuerzan por continuar el intercambio con los sobrevivientes del Holocausto es muy precioso, valioso e inolvidable para mí.¡Dios les bendiga!
Gita Koifman, Sobreviviente del Holocausto,
Presidenta de la Asociación de Sobrevivientes de Campos de Concentración y Guetos en Israe
Me sentí muy conmovida, porque estos alumnos venían de un lugar que se encuentra a 10 minutos de mi lugar de nacimiento, Gailingen (nacido el 4.11.1934). Mi padre era el Rabino Bohrer, que fue golpeado hasta morir en Dachau. Conté con honestidad el tiempo transcurrido hasta nuestra huida en enero de 1939 y no pinté nada en color de rosas.
Tirza Halivni, Sobreviviente del Holocausto, Ramat HaSharon, Israel
Los niños, de unos 11 años, estaban muy concentrados en mi historia, que iba acompañada de una presentación y videoclips. Fueron maravillosos e interpretaron un baile para mí. Estaba encantado, y el ambiente era maravilloso – tuve la impresión de que los niños realmente sentían y entendían todo lo que les transmitía.
Dr. Arie Itamar, Sobreviviente del Holocausto, Beit Nir, Israel
Petición de donaciones
Dar voz a los sobrevivientes del Holocausto es de corazón para nosotros. Dado que no nos será posible escuchar sus historias en persona durante mucho tiempo más, estas reuniones valen toda la inversión para nosotros. Su donación hace posible que sigamos haciéndolo en los próximos años.